Boletín de Prensa Nro. 044 – GADMCG-2025
Gualaceo, 30 de julio de 2025
El COE Cantonal de Gualaceo informa los resultados del estudio sobre la calidad del agua
En sesión celebrada este miércoles 30 de julio de 2025, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Gualaceo informa a la ciudadanía los resultados del estudio sobre la calidad del agua, elaborado por la empresa Prosigma, Deproin S.A. y la Universidad de Cuenca, entre el 20 y el 24 de julio del presente año.
Las muestras, bajo cadena de custodia formal, fueron trasladadas a la ciudad de Guayaquil el 23 de julio. Estas se recolectaron en varios puntos estratégicos, incluyendo la vivienda del señor Germán Galarza, el Hospital Moreno, el parque central y en el sector de la Circunvalación con la colaboración de los propietarios de las viviendas y otros sectores representativos del cantón.
Entre los principales hallazgos del informe técnico se destacan:
- Se descarta totalmente la presencia de hidrocarburos, aceites o grasas en muestras de agua potable, tomadas en la red de distribución de la empresa EMAPAS G EP.
- Todos los parámetros analizados cumplen con la normativa vigente para agua cruda (río San Francisco).
La Universidad de Cuenca confirmó técnicamente que todos los parámetros se encuentran dentro de la normativa para agua de consumo. No se detecta presencia de aceites ni grasas, ya que su concentración es muy baja según los resultados obtenidos.
- No se detectó ingreso de agua contaminada a la planta potabilizadora de agua potable de EMAPAS G EP.
- Se evidenció una respuesta inmediata del equipo técnico, respaldada con fotografías y documentación oficial.
Es importante señalar que los informes han sido debidamente legalizados y certificados por las empresas responsables de los análisis, las cuales están acreditadas por el Servicio de Acreditación Ecuatoriano (SAE), lo que garantiza la transparencia y seriedad del proceso. De esta manera, el GAD Municipal de Gualaceo reafirma su compromiso con el suministro de agua segura para la población.
Cabe recordar que el pasado 13 de julio, tras el reporte del accidente de un tanquero de combustible en el sector de Ingamullo, cercano al río San Francisco, EMAPAS-G EP y el Cuerpo de Bomberos activaron de inmediato los protocolos de emergencia, tomando las siguientes acciones:
- Se cerraron y desviaron los prefiltros de la planta de tratamiento de agua potable de EMAPAS G EP como medida preventiva.
- Se documentó todo el procedimiento mediante registros fotográficos técnicos.
- Se confirmó la presencia de rastros de combustible en el área del accidente, aunque nunca ingresaron a la planta de tratamiento.
En virtud de estos hechos, el COE Cantonal presentó una denuncia formal ante la Fiscalía, con respaldo técnico y jurídico. Asimismo, desde EMAPAS-G EP se mantiene un monitoreo permanente, ejecución de trabajos de biorremediación por parte de la empresa causante del accidente en coordinación con técnicos de EMAPAS G EP Y GADM GUALACEO y se realizarán nuevas tomas de muestras como medida preventiva y de fortalecimiento de la confianza ciudadana. Mientras continuaremos captando aguas de las fuentes de Uchucay y Chuilla.
Finalmente, se hace un llamado a la tranquilidad, garantizando a la ciudadanía que el agua suministrada es segura para el consumo humano y que todas las acciones se han ejecutado con responsabilidad, agilidad y total transparencia.
“Trabajamos por tu salud y bienestar y de toda la ciudadanía Gualaceña”
UNIDAD DE COMUNICACIÓN
G.A.D MUNICIPAL DE GUALACEO